Ahorro previo para comprar una vivienda
Comprar una vivienda supone una inversión muy importante, así que, contar con el dinero necesario es clave para poder realizar la compra. Uno de los puntos más importantes es el ahorro previo y en este post te contaremos cuánto dinero deberás tener ahorrado para comprar una vivienda. ¡Allá vamos!
Ahorro para comprar una vivienda
En primer lugar, para adquirir una vivienda se requiere contar con el pago inicial que se hace por ella y que, generalmente, es el 20% de su valor final. El 80% restante es la cantidad que financiará el banco. Este 80% es la cantidad que se abonará mensualmente a través de la hipoteca.
En segundo lugar, existen unos costes asociados a la formalización de la compra-venta como, por ejemplo, los impuestos (IVA, ITP), el coste de las escrituras, la notaría, la gestoría, entre otros, que también cuestan dinero. A continuación, te contamos cuáles son esos gastos, cuánto cuestan y la importancia de disponer del ahorro previo para comprar tu casa.
Impuestos
Los impuestos variarán dependiendo de si la vivienda que se adquiere es de segunda mano o de obra nueva.
- Si vas a adquirir una vivienda de segunda mano, deberás pagar el ITP. La cuantía de este impuesto dependerá del valor más alto (valor de referencia catastral o precio de venta del inmueble). Normalmente, suele aplicarse un tipo de entre el 8% y el 10% en función de tu comunidad autónoma.
- En el supuesto de comprar una vivienda de obra nueva, deberás pagar el IVA que generalmente asciende a un 10% del valor del inmueble. Además, deberás abonar el IAJD, cuyo coste puede establecerse entre el 0,1 % y el 1,5 % dependiendo de tu comunidad autónoma.
Notaría
La compraventa se realizará ante notario, así que deberás pagar los honorarios de éste por su trabajo. El coste se sitúa entre los 600 € y 1.200 €. Además, deberás pagar tu copia de la escritura.
Registro de la Propiedad
Para que la vivienda conste a tu nombre en el Registro de la Propiedad un registrador deberá inscribirte como nuevo propietario del inmueble. Los honorarios de este funcionario están regulados y su coste se sitúa entre los 600 € y 1.000 €.
Gestoría
Si recurres a los servicios de una gestoría para que tramiten la inscripción y el pago de los impuestos deberás pagarle sobre 300€, aproximadamente.
En definitiva, si sumas los gastos asociados a la compraventa, junto con el 20% restante del valor del inmueble que no te financia el banco, podrás calcular el ahorro que necesitarás para hacer frente a la compra. Aproximadamente, te aconsejamos que tengas ahorrado un 35 % para que la compraventa sea todo un éxito.
Si necesitas más información sobre este tema o sobre otros, estamos aquí para ayudarte.
Deja una respuesta