Alquiler con opción a compra
En muchas ocasiones, comprar una vivienda puede ser más complicado si no dispones del ahorro previo. Por ello, gracias a esta modalidad de contrato doble podrás vivir de alquiler mientras las cuotas de éste se van restando del precio total de la vivienda. Con el contrato de alquiler con opción a compra es más accesible adquirir una vivienda. Si quieres saber más sobre este tema, ¡sigue leyendo!
Cómo funciona esta modalidad de contrato
Es importante señalar que los contratos de alquiler con opción a compra son dobles. Es decir, dentro del contrato de arrendamiento se incluye una cláusula de opción de compra.
En esta modalidad de contrato hay que pactar una serie de cuestiones, las cuales deben estar bien fijadas y aceptadas por ambas partes. Las cuestiones más importantes que se deben incluir en el contrato de alquiler con opción a compra respecto al contrato de alquiler de la vivienda son:
- El tiempo en el que el arrendatario podrá permanecer alquilado, el plazo del que dispone para la compraventa, las cantidad de dinero de las cuotas mensuales, quién de las partes asumirá los gastos del arrendamiento o de las reparaciones que necesite la vivienda.
Por otro lado, respecto a la compraventa, deberá fijarse en el contrato el precio final de la vivienda, el porcentaje a descontar de las cuotas del arrendamiento al precio final de la vivienda, la señal inicial que el arrendatario deberá entregar para formalizar el contrato, la cual se descontará cuando se formalice la compraventa.
Características de los contratos de alquiler con opción a compra
Cuando firmes el contrato, el precio que se fije para el inmueble no podrá modificarse, tanto el del alquiler como el de la compraventa. En este caso, si el precio medio de la vivienda aumenta, el arrendador no podrá cambiar el precio.
El inmueble no se podrá vender a otras personas que no sea el inquilino mientras el contrato esté en vigor. Además, el inquilino podría adquirir la vivienda antes de plazo si dispone del dinero para llevar a cabo la operación.
Duración del contrato de alquiler con opción a compra
Según la LAU, el periodo para los arrendamientos es de 5 años, pero podrá prorrogarse si ambas partes están conformes. Siempre que esto suceda, hay que señalarlo en el contrato y así fijar las nuevas condiciones pactadas entre el arrendador y arrendatario.
Gastos del alquiler con opción a compra
Deberás disponer de la cantidad necesaria para hacer frente a las cuotas mensuales del alquiler. Además, es importante que cuentes con un ahorro del 5% o 10% del precio final de la vivienda para pagar la señal inicial.
¿Te gustaría saber más cosas sobre el alquiler con opción a compra? ¿Quieres resolver todas tus dudas para alquilar y vender tu casa? Puedes llamarnos o escribir a contacto@globalpropiedad.com y un experto te ayudará con el proceso.
Deja una respuesta