Hipoteca sin entrada
Para solicitar una hipoteca es imprescindible cumplir una serie de requisitos, uno de ellos es contar con el ahorro del 35% del valor total del inmueble, ya que éste es el porcentaje que deberás pagar con antelación para poder llevar a cabo el proceso de compra. En muchas ocasiones, si no cuentas con este ahorro, la entidad bancaria no aprobará la operación. Sin embargo, existen las hipotecas sin entrada, en las que el banco te financiaría el 100% del precio de la vivienda. Aunque no es muy habitual, es posible que puedas solicitarla.
Actualmente, muchas personas recurren a este tipo de hipoteca sin entrada porque algunos bancos sí que financian el 100%. No obstante, el solicitante debe de contar con los ahorros para asumir los gastos de formalización.
Si quieres saber más sobre este tema, ¡sigue leyendo!
Hipoteca sin entrada
Generalmente, cuando solicites una hipoteca el banco va a financiarte hasta el 80% del valor de la vivienda, así que deberás cumplir con una serie de ahorros para que la operación se apruebe.
Por lo contrario, en una hipoteca sin entrada el banco te financiará el 100% del precio de la vivienda. Por ello, solo deberás contar con un pequeño ahorro para los gastos de formalización. Una de sus ventajas más importantes es que no será necesario que cuentes con ahorros previos. No obstante, este tipo de operación no siempre es la más recomendable porque suele implicar un nivel de endeudamiento mayor.
Cómo conseguir una hipoteca sin entrada
Como el banco financia el 100% del valor de la tasación, para los gastos de la vivienda deberás contar con el 10% del valor de la tasación.
Sin embargo, acceder a este tipo de hipoteca conlleva un riesgo muy elevado y por ello es muy complicado poder acceder a este producto hipotecario.
Existen riesgos si solicito este tipo de hipoteca
Como te hemos dicho anteriormente, este tipo de hipotecas pueden conllevar una serie de riesgos:
A diferencia de las hipotecas que financian el 80%, en este supuesto como el banco financia el 100% de la tasación del inmueble, la deuda que generarías sería mayor. Por ello, las cuotas serían más elevadas, y podrían suponerte un problema para llegar a fin de mes. Para contraer una hipoteca sin riesgos, las cuotas de tu hipoteca y la suma de las deudas que puedas tener no deberían superar el 35% de tus ingresos netos.
Sin embargo, solicitado una hipoteca sin entrada los porcentajes de ingresos podrían verse superados, y por ello tener más dificultades para hacer frente al pago. Asimismo, los plazos de amortización son más largos debido al alto nivel de endeudamiento de las hipotecas sin entrada. La devolución del capital se alarga muchos más años que en el caso de las hipotecas ordinarias.
Por todos estos factores, acceder a una hipoteca sin entrada puede implicar unos riesgos mayores, como no poder hacer frente al pago de la cuota mensual y, en consecuencia, llegar a una situación de embargo de la vivienda.
Así que, lo más recomendable es que cuentes con unos ahorros previos que te permitan acceder a la hipoteca con menos riesgos. Aunque la hipoteca sin entrada parezca más atractiva implica un endeudamiento más elevado que las hipotecas ordinarias.
Deja una respuesta