Has comprado una vivienda a reformar o crees que tu casa necesita una reforma (porque tienes una nueva necesidad o el paso del tiempo ha hecho mella en la vivienda). Hoy queremos contarte qué cosas debes tener en cuenta antes de empezar con la reforma de tu casa.
Primero pasos en la reforma de tu casa
Tanto si lo que quieres es hacer una reforma de baño o reformar la cocina, como si quieres llevar cabo una reforma integral de tu vivienda, hay algunos factores que debes conocer antes de empezar con el proyecto.
1. Reforma pequeña o reforma integral
Es importante que tengas claro que no es lo mismo realizar una reforma pequeña o una reforma integral, tanto a nivel económico, de tiempos y de permisos y licencias. ¡Te explico!
- Reformas con licencia de obra menor
Si hablamos de reformar una cocina o cambiar las ventanas, estaríamos hablando de obras menores que sí requieren licencia. Son proyectos que no afectan a la estructura, pero deben ser comunicados al ayuntamiento a través de la presentación de una memoria técnica o, en el caso de algunos ayuntamientos, un proyecto de reforma.
En este caso, hablamos de reformas «no excesivamente» costosas y con plazos de entrega cortos.
- Reformas con licencia de obra mayor
En este caso estamos hablando de reformas integrales, proyectos grandes que sí alteran elementos estructurales de la vivienda. En este caso, se debe presentar al ayuntamiento una documentación más exhaustiva. No te preocupes por esto, el arquitecto o ingeniero con el que trabajes, te ayudará con los trámites de toda la documentación.
La inversión que realizaras en una reforma integral es elevada y los plazos de entrega son mayores que en el caso de obras pequeñas, por lo que tendrás que tener un poco más de paciencia durante el proceso. Aunque el cambio será realmente alucinante-
Si quieres ver todos los pasos que debes tener en cuenta, entra en nuestro último post de Global Asistencia Reformar tu casa: primeros pasos