Quiero comprar una casa: ¿cuánto me cuesta realmente?
¿Estás pensando en comprar una casa? ¿Sabes cuánto dinero te va a costar realmente comprar una vivienda? Lo cierto es que no solo vas a pagar el precio fijado de la casa/piso/chalet, sino que:
Aunque es cierto que «cada situación es diferente», queremos contarte a grandes rasgos cuáles serán esos gastos si decides comprar una casa en Valencia. ¡Mira!
Gastos de compraventa de la casa
Te resumimos cuáles son los gastos obligatorios que giran en torno a la compraventa de una vivienda.
Gastos de la Notaría
Este gasto se reparte entre el comprador y el vendedor proporcionalmente. La ley indica en qué medida debe colaborar cada uno de ellos y exceptúa “las costumbres del lugarâ€. Â
Registro de la propiedad
Son los honorarios por inscribir la compra-venta en el Registro de la Propiedad. Estos precios también están fijados por normativa y su importe depende del precio del inmueble. Este gasto lo asumen siempre el comprador.
Impuestos: ¿por qué tengo que pagar IVA o Impuesto de transmisiones patrimoniales ITP, al comprar una casa?
Hay que diferenciar dos cuestiones, si se compra una vivienda de obra nueva o de segunda mano:
- Si compras una vivienda de obra nueva, el impuesto a aplicar en este caso es el IVA, que será de un 10 % sobre el precio de venta. Se abona en el momento de elevar a pública la venta (firma ante notario).
- Si compras una vivienda de segunda o posteriores transmisiones, el impuesto que corresponde es el ITP, (siendo un 10 %). Hay un plazo máximo de un mes para proceder a su abono desde la firma de la escritura de compraventa.
Otros Impuesto: ¿en qué casos tengo que pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados?
Un segundo impuesto que deberás asumir, sólo en el caso de adquirir una vivienda de obra nueva, es el de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).
Se genera por firmar en el notario e inscribirse en el registro y el tipo de gravamen lo determina cada comunidad autónoma. Suele estar entre el 0,5% y el 1,5% del importe de la compraventa.
- Si la vivienda que se adquiere va a ser la residencia habitual del comprador, se deberá abonar el 0.5% del precio de venta.
- Si, por el contrario, no representa su vivienda habitual, este importe se incrementa hasta el 1.5% del precio final.
- Si es una vivienda nueva le sumaremos a los 150.000 € el 10% del IVA= 15.000 €
- Notaria 520 €, este concepto se reparte entre ambos intervinientes en la operación, comprador y vendedor, por lo que le corresponde unos 260 €.
- Registro de la Propiedad por valor de 400 €
- AJD:
- Residencia habitual 150.000 x 0.5%= 750 €
- Segunda residencia 150.000 x 1.5%= 2.250 €
- Le sumaremos a los 150.000 € el 10% del ITP= 15.000 €
- Notaria 520 €, este concepto se reparte entre ambos intervinientes en la operación, comprador y vendedor, por lo que le corresponde unos 260 €.
- Registro de la Propiedad por valor de 400 €
Gastos de la hipoteca
Si vas a comprar la vivienda mediante un préstamo hipotecario, tienes que añadir algunos otros gastos adicionales: la tasación de la casa, notaría, registro y AJD, comisión de apertura, gestoría… ¿Te parece si los vemos más a fondo en un próximo artículo?
Si tienes dudas sobre los gastos que tendrás que asumir al comprar una casa o quieres información más concreta, danos un toque y hablamos 😉
Deja una respuesta